Ambas compañías reemplazarán sus sistemas clásicos por versiones mucho más avanzadas, impulsadas por inteligencia artificial generativa, con el objetivo de ofrecer interacciones más intuitivas, conversacionales y contextuales.

Google ha confirmado que su asistente tradicional será sustituido por Gemini, su potente modelo de IA.

El reemplazo comenzará a implementarse a nivel global a partir de octubre de 2025, iniciando con los dispositivos Google Home y Nest.

Gemini no se limitará a responder preguntas simples, sino que podrá mantener conversaciones naturales, planificar tareas complejas, crear contenido y controlar dispositivos del hogar con una precisión significativamente mayor.

La compañía también presentó “Gemini for Home”, una versión optimizada para el hogar inteligente que promete respuestas más rápidas y personalizadas.

Por su parte, Amazon no abandonará el nombre “Alexa”, pero renovará por completo su funcionamiento con Alexa+, una evolución potenciada por IA generativa.

Esta nueva versión, que se integrará en los dispositivos Echo y Ring, ofrecerá conversaciones más fluidas, memoria contextual para recordar interacciones pasadas y una personalización avanzada basada en los hábitos y preferencias del usuario.

Sin embargo, las primeras pruebas de Alexa+ han revelado algunos desafíos técnicos, como respuestas lentas o inconsistentes, lo que sugiere que el proceso de adaptación y perfeccionamiento aún está en desarrollo.

Este cambio estratégico de ambos gigantes tecnológicos responde a la evolución del mercado, donde los simples comandos de voz ya no son suficientes.