Cada usuario podrá registrar un alias único precedido por un arroba (@), similar a como funciona en Instagram o Telegram.

Este sistema será opcional y convivirá con el método tradicional de contacto a través del número telefónico.

Para reforzar la seguridad, se añadirá un código PIN que funcionará como un filtro para evitar mensajes no deseados, ya que solo podrán contactar al usuario quienes conozcan tanto su alias como dicho código.

Por otro lado, la integración de Meta AI convertirá a WhatsApp en una plataforma más interactiva. El asistente virtual, accesible a través de un botón azul en la interfaz o mencionando a @Meta AI en un chat, podrá realizar tareas como responder preguntas, crear stickers, editar imágenes y establecer recordatorios.

Aunque algunos usuarios han expresado preocupaciones sobre la privacidad, Meta asegura que las conversaciones personales seguirán cifradas de extremo a extremo. Los usuarios que no deseen ver el acceso directo a Meta AI podrán ocultarlo archivando o eliminando la conversación con el asistente.