Este script descarga la carga maliciosa desde servidores externos.

El aspecto más alarmante de este malware es su capacidad de autopropagación: si detecta que el usuario tiene la sesión de WhatsApp Web abierta en su escritorio, reenvía automáticamente el archivo infectado a todos sus contactos y grupos. Según la empresa de ciberseguridad Trend Micro, de 477 infecciones registradas, 457 ocurrieron en Brasil, pero su fácil propagación lo convierte en un riesgo inminente para Colombia. A diferencia de otros ataques, el objetivo principal de SORVEPOTEL no parece ser el robo directo de datos, sino causar interrupciones y propagarse masivamente.

Las autoridades recomiendan desactivar las descargas automáticas en WhatsApp, evitar abrir archivos ZIP o enlaces sospechosos, y mantener los sistemas de antivirus actualizados.