El Galaxy S25 FE se posiciona como un puente entre la gama prémium y un público más amplio, integrando gran parte del ecosistema Galaxy AI que debutó en los modelos insignia.

Entre sus características destacan funciones como 'Circle to Search' con Google, traducción de llamadas en tiempo real ('Live Translate'), asistencia de escritura ('Chat Assist') y edición de imágenes mediante IA generativa ('Generative Edit'). El dispositivo cuenta con un procesador Exynos 2400, una pantalla Dynamic AMOLED 2X de 6,7 pulgadas con 120 Hz, un sistema de triple cámara con un sensor principal de 50 MP y una batería de 4.900 mAh con carga rápida de 45 W. El lanzamiento en Colombia se acompañó de los audífonos Galaxy Buds3 FE y la serie de tabletas Galaxy Tab S11, reforzando la visión de un ecosistema conectado. La estrategia de Samsung es clara: hacer de la inteligencia artificial un estándar en todo su portafolio. Esto se materializa con la actualización a One UI 8, basada en Android 16, que ha comenzado a llegar a dispositivos como la serie Galaxy S23. Esta actualización no solo lleva las nuevas funciones de IA a modelos anteriores, sino que también introduce mejoras en personalización y seguridad, extendiendo la vida útil y el valor de los teléfonos que ya están en manos de los usuarios. Álvaro Mazo Mejía, director senior de la división de Móviles de Samsung Colombia, afirmó que con más de 400 millones de dispositivos Galaxy AI conectados globalmente, la compañía reafirma su “visión de un ecosistema inteligente que transforma la experiencia móvil”.