El funcionamiento es notablemente sencillo: el usuario solo debe mantener pulsado un mensaje recibido y seleccionar la opción 'Traducir' para ver el texto en su propio idioma.
La función está disponible tanto en conversaciones privadas como en chats grupales y actualizaciones de canales, lo que amplía su utilidad en diversos contextos.
El soporte de idiomas varía según el sistema operativo en esta fase inicial, con seis idiomas disponibles para Android y diecinueve para iPhone, aunque Meta ha asegurado que añadirá más próximamente. Una ventaja adicional para los usuarios de Android es la capacidad de activar la traducción automática para todo un hilo de conversación, agilizando los intercambios constantes en otros idiomas. Un pilar fundamental de esta nueva característica es la privacidad.
Meta ha enfatizado que las traducciones se procesan directamente en el dispositivo del usuario, lo que significa que la compañía no tiene acceso al contenido de las conversaciones. En palabras de la tecnológica, “WhatsApp no puede verlas”, un compromiso clave en un momento en que la protección de datos es una preocupación primordial para los usuarios de internet.