La tecnología descompone preguntas complejas en subtemas y ejecuta múltiples búsquedas simultáneas mediante una técnica denominada "query fan-out", lo que facilita un acceso más profundo y diverso a la información disponible en la web. Las pruebas iniciales demuestran que los usuarios formulan preguntas entre dos y tres veces más largas que en las búsquedas tradicionales, reflejando una transición hacia interacciones más conversacionales y detalladas. Google asegura que esta evolución se sustenta en sus sistemas de calidad y clasificación existentes para garantizar la veracidad, y que el sistema volverá a los resultados tradicionales cuando la confianza en la respuesta de la IA no sea suficiente.
El lanzamiento también busca ofrecer nuevas oportunidades de visibilidad a creadores y editores al dirigir a los usuarios hacia una gama más amplia de contenidos. En México, este lanzamiento se enmarca en un programa más amplio para capacitar a 100.000 pymes en el uso de herramientas de IA, demostrando el interés de la compañía por democratizar el acceso a esta tecnología en la región.