La integración de la IA se convierte en un imperativo estratégico para la transformación empresarial
La inteligencia artificial ha dejado de ser una promesa para convertirse en una fuerza productiva que está redefiniendo los modelos de negocio y transformando la operación de empresas en todos los sectores. Expertos de la industria coinciden en que la IA no es una tecnología que reemplazará a los trabajadores, sino una herramienta que transformará el 100% de los trabajos, exigiendo una adaptación cultural y la adquisición de nuevas habilidades para mantener la competitividad. Según Patricio Espinosa, gerente de IBM para el norte de Sudamérica, “la inteligencia artificial no reemplaza al ser humano, lo complementa”, y el verdadero cambio se produce cuando las empresas adoptan una mentalidad de “inteligencia aumentada” para potenciar la toma de decisiones. Esta visión es compartida por otros líderes del sector, quienes señalan que el valor de la IA emerge cuando se integra en decisiones reales con datos confiables y gobernanza. Casos de uso en áreas como la atención al cliente, la analítica de riesgo y la automatización de la cadena de suministro ya están demostrando mejoras en eficiencia y experiencia del cliente. Sin embargo, la adopción de IA en Latinoamérica, aunque en crecimiento, todavía enfrenta barreras. Un estudio de Strategy reveló que la adopción en la región está entre el 30% y el 40%, y pocas decisiones se basan en datos. Para superar esto, es crucial que las empresas inviertan en la digitalización de sus sistemas para interconectarlos y generar eficiencias. Como señaló Cecilia Hermida, directora general de Latam para Infor, “no vamos a ser reemplazados por la IA, vamos a ser reemplazados por los expertos en IA”, subrayando que la capacitación y el cambio cultural son los mayores desafíos para los líderes empresariales que buscan navegar esta transformación.



Artículos
3Ciencia y Tecnología
Ver más
La llegada de la BYD SHARK al país marca un acontecimiento significativo para el mercado de este tipo de vehículos. No hablamos simplemente de un utilitario que se suma al mercado, sino de una camioneta que busca redefinir los estándares de lo que significa conducir una pickup en la era digital. La promesa del fabricante es revolucionar […] La entrada Salón del Automóvil | BYD SHARK, tecnología que trae innovación al segmento de las pickups se publicó primero en ITenLINEA.

Google presentó oficialmente Gemini 3, su nuevo modelo de inteligencia artificial y el más potente que ha desarrollado hasta ahora. La compañía lo describe como un salto tecnológico capaz de redefinir la forma en que trabajamos, aprendemos y nos relacionamos con los sistemas digitales. Gemini 3 destaca por sus avances en razonamiento complejo, comprensión multimodal […] La entrada Gemini 3: la nueva inteligencia artificial de Google que promete transformar la tecnología se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

El mouse “casi perfecto” de Logitech tuvo una gran actualización este año. Así es la experiencia de uso del MX Master 4, diseñado para impulsar tu productividad.

La aerolínea asegura que no se han visto comprometidas contraseñas ni datos bancarios y llama a la tranquilidad mientras continúa la investigación






