
TCL lanza el NXTPAPER 60 Ultra, un smartphone que prioriza la salud visual sin sacrificar rendimiento
TCL ha presentado su nuevo buque insignia, el TCL NXTPAPER 60 Ultra, el primer dispositivo del mercado que incorpora la tecnología de pantalla NXTPAPER 4.0, diseñada para ofrecer el máximo confort visual y replicar la experiencia de leer en papel. En un contexto de creciente preocupación por la fatiga ocular causada por la exposición a pantallas, la propuesta de TCL se centra en el bienestar del usuario. La tecnología NXTPAPER 4.0 integra siete innovaciones clave para la protección ocular, entre las que se incluyen la simulación de luz natural, la eliminación del parpadeo, la purificación de luz azul y un acabado antirreflejo. Estas características le han valido certificaciones de TÜV y SGS, destacando su capacidad para ajustar el brillo a niveles mínimos de 2 nits para una visualización cómoda en la oscuridad. Además, el dispositivo cuenta con un "Max Ink Mode" que bloquea notificaciones para crear un entorno de lectura inmersivo y libre de distracciones. Sin embargo, el NXTPAPER 60 Ultra no es solo una pantalla avanzada; también es un potente dispositivo de productividad. Equipado con el lápiz electromagnético T-Pen Magic y la aplicación TCL Note, ofrece una experiencia de escritura natural certificada con el nivel S+, el más alto del sector. La inteligencia artificial potencia funciones como la interpretación simultánea, la creación de resúmenes automáticos y la transcripción de notas de voz. A nivel de hardware, el terminal cuenta con especificaciones de gama alta: procesador MediaTek Dimensity 7400, hasta 24 GB de RAM, una batería de 5200 mAh y, notablemente, una cámara telefoto periscópica de 50 MP, siendo el primer smartphone en su rango de precio en incorporar esta tecnología.


Artículos
2

Ciencia y Tecnología
Ver más
El acuerdo se enfocará en optimizar la experiencia de los aficionados y a elevar el rendimiento de los atletas a través del análisis de datos.

La decisión de poner a Cue a cargo de las iniciativas de salud de Apple se produce antes del lanzamiento previsto de un nuevo servicio de suscripción llamado Health+

El 29 % de los trabajadores en Colombia ya utiliza herramientas de IA, por encima de países como México y Argentina. La entrada Colombia se consolida como el segundo país de Latinoamérica en adopción de inteligencia artificial se publicó primero en Diario del Sur.

El 29 % de los trabajadores en Colombia ya utiliza herramientas de IA, por encima de países como México y Argentina. La entrada Colombia se consolida como el segundo país de Latinoamérica en adopción de inteligencia artificial se publicó primero en Diario del Cauca.