Según datos de AppMagic correspondientes a agosto de 2025, ChatGPT lideró el mercado mexicano con 3,08 millones de descargas y recaudó 5,8 millones de dólares. La tendencia se extiende a toda la región, donde un análisis de nueve países latinoamericanos revela que la aplicación alcanzó 15 millones de descargas, un 36% más que TikTok, que ocupó el segundo lugar. En ingresos, la diferencia es aún más marcada: ChatGPT generó 18 millones de dólares, el doble que YouTube. Este éxito no es aislado; otras aplicaciones de IA como Seekee y Cici también figuran en el top 10 de descargas en México, lo que demuestra un creciente interés de los usuarios por explorar diversos casos de uso de la IA más allá del chat. El análisis destaca que plataformas consolidadas como Facebook muestran un ritmo de crecimiento considerablemente menor en comparación con esta nueva ola de herramientas de IA, comercio electrónico agresivo y formatos emergentes como los "short dramas". La consolidación de ChatGPT como la aplicación más popular y rentable evidencia un cambio significativo en las prioridades de los consumidores móviles, quienes ahora valoran tanto las herramientas de productividad y creatividad como las de entretenimiento.
