“Los sistemas actuales son binarios, pero la madre naturaleza no es así, es cuántica.

Esa es una generación más avanzada”, señaló el físico.

Esta nueva era tecnológica permitirá el desarrollo de computadores basados en átomos, capaces de resolver problemas hoy considerados imposibles, como curar enfermedades que aún no tienen tratamiento. Para Kaku, la riqueza de las naciones proviene de las transformaciones científicas, y Colombia, como otros países en desarrollo, tiene el potencial de aprovechar esta nueva ola de innovación. Destacó que las nuevas generaciones deben “abrazar las nuevas tecnologías”, ya que estas son la fuente de nuevas actividades económicas. Su conferencia, titulada “Los próximos 20 años: cómo la IA y la tecnología cuántica redefinirán la civilización”, busca preparar a los líderes empresariales y gubernamentales para un futuro donde los dispositivos que conocemos hoy serán reemplazados por nuevas formas de interacción con la información y el entorno, un cambio que redefinirá la sociedad en su totalidad.