Estos dispositivos Android buscan competir directamente con el iPad Pro de Apple, integrando hardware avanzado con un ecosistema de software optimizado para el trabajo y la creatividad en pantallas grandes. La principal innovación de la serie Galaxy Tab S11 es la profunda integración de Galaxy AI a través de la interfaz One UI 8. Una de las funciones más destacadas es Gemini Live, que permite a los usuarios interactuar de forma multimodal con el asistente de IA, obteniendo respuestas contextuales sobre lo que ven en pantalla o a través de la cámara. Esto facilita tareas como resumir notas de clase o interpretar gráficos en tiempo real. La suite de IA también incluye herramientas como Drawing Assist, que convierte bocetos en imágenes, y Writing Assist, que ayuda a refinar el tono y estilo de los textos. Para potenciar la multitarea, Samsung ha mejorado su plataforma DeX, que ahora cuenta con un “Modo Extendido” para usar la tableta y un monitor externo como una configuración de doble pantalla, permitiendo arrastrar y soltar aplicaciones entre ellas.

Además, se pueden crear hasta cuatro espacios de trabajo personalizados.

El S Pen también fue rediseñado con una nueva punta cónica y un diseño hexagonal más ergonómico. A nivel de hardware, la serie incorpora por primera vez un procesador de 3 nm, ofreciendo mejoras de rendimiento de hasta un 33% en la NPU y un 27% en la GPU en el modelo Ultra, todo en un diseño que, según los informes, es tan delgado como el iPad Pro, con solo 5,1 mm de grosor.