
Google Expande el Ecosistema de Gemini, su IA para Android y la Nube
Google está llevando a cabo una ambiciosa expansión de su modelo de inteligencia artificial Gemini, integrándolo en múltiples plataformas y servicios para consolidarlo como el cerebro detrás de sus operaciones, desde los dispositivos Android hasta las soluciones empresariales en la nube. Esta estrategia busca no solo potenciar sus propios productos, sino también facilitar el acceso a la IA generativa a un ecosistema más amplio de desarrolladores y empresas. Una de las integraciones más visibles para el consumidor es Gemini Live en los nuevos dispositivos de Samsung, como la Galaxy Tab S11. Esta función permite una interacción multimodal en tiempo real, donde el asistente puede analizar y responder a lo que el usuario ve a través de la cámara. Además, Google ha lanzado una herramienta de edición de imágenes dentro de la aplicación de Gemini, conocida internamente como “Nano Banana”, que permite a los usuarios realizar modificaciones complejas en fotografías utilizando únicamente comandos de texto en lenguaje natural. En el ámbito empresarial, Google ha ampliado su alianza con Oracle para ofrecer los modelos Gemini a través de Oracle Cloud Infrastructure (OCI). Esta colaboración permitirá a los clientes de Oracle desarrollar agentes de IA para una variedad de aplicaciones, desde la automatización de flujos de trabajo hasta el desarrollo de software, utilizando sus créditos de nube existentes. Esta estrategia de “IA abierta” se complementa con la consideración de Apple de licenciar Gemini para potenciar futuras versiones de Siri, lo que demuestra la robustez y el atractivo del modelo de Google incluso para sus competidores directos. En conjunto, estos movimientos posicionan a Gemini como una plataforma de IA fundamental tanto para el futuro de Android como para el ecosistema tecnológico en general.



Artículos
4



Ciencia y Tecnología
Ver más
La organización presentó un nuevo grupo de trabajo destinado a desarrollar herramientas que fortalezcan la privacidad en Ethereum. Leer más

A partir del 14 de octubre de 2025, Microsoft, el gigante informático estadounidense, dejará de ofrecer actualizaciones automáticas para Windows 10. La penúltima versión de su sistema operativo sigue funcionando en cientos de millones de computadoras en todo el mundo. Esta polémica decisión podría costar miles de millones de euros a empresas y gobiernos de todo el mundo.

La compañía canadiense ha desempeñado un papel clave desde 2023 al revelar algunos de los secretos tecnológicos mejor guardados de Huawei

Una nueva alerta de ciberseguridad sacude a millones de usuarios en todo el mundo. La popular aplicación de mensajería Discord, con más de 200 millones de usuarios activos mensuales, confirmó haber sido víctima de un ataque cibernético de tipo ransomware, que derivó en la filtración de correos electrónicos, cédulas, datos de pago y comunicaciones privadas... Origen