
Seguridad en Android: La Importancia de Gestionar los Permisos de las Aplicaciones
La gestión de los permisos que se conceden a las aplicaciones móviles se ha convertido en una de las defensas más efectivas contra el fraude digital y el robo de datos en el ecosistema Android. Expertos en ciberseguridad advierten que muchos ataques comienzan cuando los usuarios aceptan solicitudes de acceso innecesarias, abriendo la puerta a malware, rastreo no autorizado y espionaje. Un informe de Kaspersky revela que el 63% de los usuarios otorga permisos sin leer detenidamente para qué los solicita la aplicación, una práctica de alto riesgo. Existen permisos especialmente peligrosos que nunca deberían aceptarse a menos que sean estrictamente necesarios para la funcionalidad principal de la app. Entre ellos se encuentran el acceso a la ubicación en segundo plano, que puede ser usado para seguimiento; el acceso a contactos y mensajes, a menudo explotado para campañas de spam o phishing; y el permiso de administrador del dispositivo, que otorga control total sobre el equipo y puede dificultar la desinstalación de una aplicación maliciosa. Otros permisos críticos son el acceso al micrófono y la cámara sin un uso evidente, y la lectura del almacenamiento completo, que puede permitir a una app copiar documentos, fotos y credenciales guardadas. Según un informe de McAfee, el 40% de las aplicaciones con malware solicitan permisos de almacenamiento y cámara sin justificación. Si un usuario ya ha concedido permisos peligrosos, se recomienda revisarlos manualmente en los ajustes de privacidad de Android, revocar los que no sean necesarios, escanear el dispositivo con un antivirus y cambiar contraseñas de servicios sensibles.


Artículos
2

Ciencia y Tecnología
Ver más
La organización presentó un nuevo grupo de trabajo destinado a desarrollar herramientas que fortalezcan la privacidad en Ethereum. Leer más

A partir del 14 de octubre de 2025, Microsoft, el gigante informático estadounidense, dejará de ofrecer actualizaciones automáticas para Windows 10. La penúltima versión de su sistema operativo sigue funcionando en cientos de millones de computadoras en todo el mundo. Esta polémica decisión podría costar miles de millones de euros a empresas y gobiernos de todo el mundo.

La compañía canadiense ha desempeñado un papel clave desde 2023 al revelar algunos de los secretos tecnológicos mejor guardados de Huawei

Una nueva alerta de ciberseguridad sacude a millones de usuarios en todo el mundo. La popular aplicación de mensajería Discord, con más de 200 millones de usuarios activos mensuales, confirmó haber sido víctima de un ataque cibernético de tipo ransomware, que derivó en la filtración de correos electrónicos, cédulas, datos de pago y comunicaciones privadas... Origen