Ahora, los usuarios pueden realizar modificaciones complejas simplemente escribiendo instrucciones textuales o "prompts" en la aplicación Gemini, disponible tanto en la web como en dispositivos móviles. Comandos como "cambia el fondo por una playa en Cartagena" o "agrégale una estantería" son suficientes para que la IA genere resultados de manera casi instantánea. Una de las características más destacadas de ‘Nano Banana’ es su capacidad para mantener la consistencia y la identidad visual de las personas u objetos a lo largo de múltiples ediciones. A diferencia de modelos anteriores que presentaban inconsistencias, este sistema conserva los rasgos faciales, expresiones y características originales, lo que resulta en retratos más realistas y fieles.

Además, permite realizar ediciones por etapas o en capas, fusionando varias imágenes en una sola composición o perfeccionando un resultado paso a paso sin perder el progreso.

Google ha hecho esta herramienta accesible de forma gratuita en Colombia, con ciertos límites de uso diario, lo que permite a un amplio público experimentar con sus capacidades. Para un uso profesional, la compañía ofrece la integración del modelo a través de API en AI Studio o Vertex AI. En un esfuerzo por la transparencia, todas las imágenes generadas con esta tecnología llevan una marca de agua visible y otra invisible (SynthID) para identificar el contenido creado por IA. Este lanzamiento no solo desafía a los editores de imágenes tradicionales, sino que también acelera la adopción de la IA en tareas creativas cotidianas, transformando la edición de fotos en una experiencia tan natural como una conversación.