Los expertos advierten que el error humano es el principal facilitador de estos ataques. Un informe de la Cámara Colombiana de Informática y Telecomunicaciones de 2024 reveló que el 34 % de los fraudes digitales en el país se originan en mensajes SMS. Las recomendaciones para protegerse son transversales: verificar siempre la URL antes de hacer clic, desconfiar de mensajes que exigen una acción inmediata, no ingresar contraseñas en sitios a los que se llegó por un enlace y usar antivirus confiables. En caso de haber abierto un enlace sospechoso, se debe desconectar el dispositivo de internet inmediatamente, cambiar las contraseñas desde otro equipo y escanear el celular en busca de malware. La prevención activa, la desconfianza ante ofertas demasiado buenas y la educación digital son las herramientas clave para navegar de forma segura en un entorno cada vez más expuesto a estas amenazas.