La educación en ciberseguridad se vuelve crucial ante el aumento de amenazas móviles
Ante la creciente sofisticación y frecuencia de los fraudes digitales, la educación y la prevención se han convertido en herramientas indispensables para los usuarios de dispositivos móviles en Colombia. Expertos en seguridad y autoridades advierten que el celular es la principal puerta de entrada para ciberataques como el phishing, el smishing y el malware, lo que exige una mayor conciencia y la adopción de hábitos seguros. Un estudio de Kaspersky reveló que uno de cada cinco padres colombianos aún no ha conversado con sus hijos sobre las reglas básicas de seguridad en internet, a pesar de que el 69% percibe la red como una amenaza potencial. Esto subraya una brecha en la educación digital dentro de los hogares. Para combatir esto, los especialistas recomiendan iniciar conversaciones honestas sobre el uso de la tecnología, establecer acuerdos familiares y utilizar herramientas de control parental. Además, se enfatiza la importancia de prácticas de seguridad personal, como desconfiar de redes Wi-Fi públicas, actualizar constantemente el software de los dispositivos, usar contraseñas fuertes y activar la autenticación de dos factores. Fabián Chaparro Becerra, columnista, resume la situación afirmando: “La respuesta no es el miedo, sino la precaución informada”. La proliferación de estafas a través de mensajes de texto (smishing) y correos electrónicos (phishing) ha llevado a que entidades como la Policía Nacional y la Superintendencia Financiera reiteren que nunca solicitan datos confidenciales por estos medios. Fuentes: * Uno de cada cinco padres colombianos aún no habla con sus hijos sobre seguridad en Internet (Technocio) * Si la red es de todos, tus datos dejan de ser tuyos – Fabián Chaparro Becerra #ColumnistaInvitado (Boyacá 7 Días) * Cómo identificar un enlace malicioso en un mensaje de texto (Diario Occidente) * Diez consejos prácticos para evitar fraudes cibernéticos desde tu celular (Diario Occidente) * PDFs maliciosos: cómo reconocerlos y protegerte de ataques (Technocio)



Artículos
5Ciencia y Tecnología
Ver más
“Parece que la idea de estar solos en el universo nos resulta insoportable. Hemos creado a dioses para que nos acompañen y fantaseamos con el encuentro, paradójicamente aterrador, con otras formas de vida en el universo”. La entrada Seguimos solos en el universo aparece primero en MiOriente.

Riot Games castigó a un Streamer como nunca antes en la historia de la compañía Riot Games castigó a un Streamer con una de las penalizaciones más brutales de toda la historia. Aquí todo sobre esta historia. La entrada Riot Games castigó a un Streamer como nunca antes en la historia de la compañía aparece primero en FreakEliteX.

Seguro que recordáis el rumor que apuntaba a la llegada de Stellar Blade a Switch 2. Parece que este juego podría llegar a más plataformas además de PlayStation 5 y la versión para PC ya anunciada. La desarrolladora surcoreana Shift Up ya había confirmado con sus inversores que planea llevar el juego a más plataformas. Los fans creen que se están refiriendo […]

En la Amazonía peruana existe el Shanay-Timpishka , un río que alcanza temperaturas cercanas a los 90 °C en algunos tramos. Es conocido como “el río que hierve”.Durante décadas se creyó que era una leyenda local, pero el geocientífico Andrés Ruzo comprobó su existencia y estudió su origen.La razón no es volcánica —como se asumía— […] La entrada El fenómeno donde un río “hierve” de manera natural se publicó primero en Diario del Sur.






