La herramienta está impulsada por IA y actualmente permite traducciones entre inglés y español, aunque Meta ha anunciado planes para incorporar más idiomas en el futuro.
Su objetivo es potenciar el alcance internacional de los creadores, permitiendo que sus contenidos sean descubiertos y comprendidos por audiencias globales. La activación es sencilla: antes de publicar un Reel, el creador puede seleccionar los idiomas a los que desea traducir, revisar las sugerencias de la IA y activar la sincronización labial.
Los creadores mantienen el control total, pudiendo aprobar, editar o eliminar las traducciones en cualquier momento.
Además, tendrán acceso a nuevas métricas para identificar qué idiomas generan más visualizaciones.
Para los usuarios, la función también es personalizable, ya que pueden gestionar sus preferencias de idioma en la configuración. Esta actualización representa un avance significativo respecto a las traducciones de texto tradicionales y posiciona a Meta a la vanguardia de la aplicación de IA generativa en redes sociales. Fuentes: * Meta lanza traducciones de voz con IA en Instagram y Facebook: ¿cómo funcionan? (Fuente no mencionada) * Meta launches AI voice translations on Instagram and Facebook: How do they work? (Fuente no mencionada) * El nuevo doblaje de videos con IA en Instagram y Facebook es una locura. Así puedes usarlo (Fuente no mencionada)