menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Starlink Inicia Servicio Satelital Directo a Celulares Android

El servicio de internet satelital Starlink, de SpaceX, ha comenzado a operar su función “Direct to Cell”, que permite a teléfonos inteligentes conectarse directamente a satélites.

News Image

Esta tecnología promete eliminar las zonas sin cobertura y es compatible con una creciente lista de dispositivos Android de marcas como Samsung, Google y Motorola. La función “Direct to Cell” representa un salto significativo en la conectividad móvil, al convertir los satélites de Starlink en una suerte de “torres de telefonía móvil en el espacio”. A diferencia de los servicios satelitales tradicionales, esta tecnología no requiere antenas externas ni hardware adicional; funciona con celulares 4G LTE compatibles que se conectan automáticamente a la red satelital cuando pierden la cobertura terrestre.

El servicio ya está activo en varios países en alianza con operadores locales como T-Mobile en Estados Unidos y Entel en Chile y Perú, y se espera su implementación en Argentina.

La lista inicial de dispositivos Android compatibles incluye modelos recientes como las series Samsung Galaxy S21 en adelante, los Google Pixel 9 y los Motorola Razr 2024, entre otros.

El despliegue se realizará por fases: la primera etapa, ya en funcionamiento, permite el envío de mensajes de texto (SMS) y el uso de servicios de geolocalización. Para 2026, Starlink planea habilitar llamadas de voz y datos móviles, lo que permitiría navegar por internet y usar aplicaciones en zonas completamente remotas. Este avance es crucial para regiones de Sudamérica, como Colombia y Argentina, donde la brecha digital en zonas rurales es significativa, ofreciendo una solución para la comunicación en emergencias, el trabajo remoto y la educación a distancia.

ai briefingEn resumen
El servicio “Direct to Cell” de Starlink representa un avance monumental en la conectividad móvil para los usuarios de Android. Al ofrecer una conexión satelital directa sin hardware adicional, esta tecnología tiene el potencial de erradicar las "zonas muertas" y garantizar la comunicación en áreas rurales, de emergencia y remotas, transformando el concepto de cobertura universal.

Artículos

2

Ciencia y Tecnología

Ver más
categoryVer categoría completa