El costo político de un audio: la inhabilidad de 12 años para el exalcalde William Dau



En un fallo de primera instancia, la Procuraduría General de la Nación impuso una sanción de destitución e inhabilidad general por doce años al exalcalde de Cartagena, William Dau Chamatt, por su gestión durante el período 2020–2023. La decisión se fundamenta en la participación indebida del entonces mandatario en actividades y controversias políticas con fines electorales durante el año 2022, una conducta prohibida para los servidores públicos. La investigación disciplinaria, a cargo de la Delegada Disciplinaria de Juzgamiento 4, concluyó que Dau Chamatt intervino en política al manifestar su respaldo a dos candidatas que aspiraban a un escaño en el Congreso de la República para el período 2022–2026. Dicho apoyo fue expresado a través de un audio difundido por la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp.
Los artículos mencionan que las candidatas eran Lidis Ramírez y María Alejandra Benítez.
Según el órgano de control, aunque el mensaje de voz correspondía a una conversación aparentemente privada, el contexto electoral y la investidura de Dau como alcalde le otorgaron un "carácter político claro" y un "acto de significación pública". La Procuraduría argumentó que no se trató de una simple opinión personal, sino de un "acto comunicativo de autoridad con potencial de incidencia política", que proyectó una posición institucional relevante ante la ciudadanía justo antes de las elecciones legislativas. Por estos hechos, el Ministerio Público determinó que el exalcalde vulneró los principios de neutralidad, imparcialidad y moralidad administrativa.
La conducta fue calificada como una falta gravísima cometida a título de dolo. El fallo no está en firme, ya que el sancionado puede interponer un recurso de apelación ante la Sala Disciplinaria de Juzgamiento de Servidores Públicos de Elección Popular de la misma Procuraduría.
Artículos
14Política
Ver más
El ministro del Interior, Armando Benedetti, denunció este domingo 2 de noviembre que durante la madrugada varios drones sobrevolaron el sector donde reside. El funcionario hizo pública la situación a través de su cuenta en X (antes Twitter), generando preocupación por su seguridad y la de su familia. Denuncia de Armando Benedetti “Entre las 12 … El cargo ¿SERÁ VERDAD? Benedetti denunció sobrevuelo de drones en su vivienda apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

El mandatario asegura que las acciones del gobierno de Estados Unidos obedecería a la compra de aviones suecos Gripen por parte de Colombia.

Anunció que en la tarde interpondrá denuncias penales con nombre propio contra los posibles responsables.

El difícil acatamiento de la ley y de las normas en general por parte de los condcutores de motos plantea una pregunta de fondo: ¿por qué muchos de ellos consideran que están por encima de cualquier reglamento o regulación? ¿De dónde nace la idea de que tienen un trato preferencial o una especie de “corona” […]



