Más allá de los píxeles: Cómo la inteligencia artificial está transformando nuestras pantallas



La innovación en el mercado de la electrónica de consumo se centra en la sinergia entre el hardware de visualización avanzado y el software impulsado por inteligencia artificial (IA). Esta tendencia se observa en el segmento de televisores, donde Samsung ha presentado su línea QLED con tecnología Real Quantum Dot e IA para optimizar imagen y sonido en tiempo real. Por su parte, LG ha revelado su pantalla de lujo LG MAGNIT Active Micro LED de 136 pulgadas, con resolución 4K, tecnología Active Matrix para control de píxeles individuales y el procesador α9 AI de sexta generación. Complementando esta experiencia en el hogar, YouTube anunció que utilizará IA para escalar automáticamente videos antiguos de baja resolución a calidad HD y, eventualmente, 4K, mejorando el contenido para las pantallas de gran formato. En el ámbito de la telefonía móvil, la fotografía computacional es la protagonista. Xiaomi lanzó en Colombia la serie 15T, que destaca por su alianza con Leica para ofrecer un sistema de triple cámara con lentes como el telefoto óptico 5X Pro en el modelo 15T Pro, apoyado por la plataforma Xiaomi AISP 2.0. Este enfoque se alinea con el debate actual sobre si es más importante la cantidad de megapíxeles o el procesamiento por IA. Sensores de hasta 200 MP no solo permiten recortes sin pérdida de calidad e impresiones a gran escala, sino que también son la base para técnicas como el *pixel binning*, donde la IA agrupa píxeles para mejorar la captura de luz en condiciones adversas. La especialización también marca la pauta en los nuevos *smartphones*.
Infinix presentó la serie GT 30, dirigida al público *gamer* con procesadores MediaTek Dimensity, pantallas AMOLED de 144 Hz, gatillos táctiles integrados y sistemas de enfriamiento avanzados.
En contraste, TCL lanzó el NXTPAPER 60 Ultra, un dispositivo enfocado en el bienestar visual que utiliza la tecnología NXTPAPER 4.0 para reducir la luz azul nociva y la fatiga ocular, ofreciendo una experiencia de lectura similar al papel. Asimismo, en el sector profesional, ViewSonic introdujo su monitor táctil 4K ID2456-4K, diseñado para transformar podios en centros de presentación dinámicos.
Artículos
8Ciencia y Tecnología
Ver más
Con la entrega de su telescopio reflector, el neurocientífico impulsa una nueva era para la ciencia y la educación astronómica en Colombia

Cada mañana, millones de colombianos abren una aplicación de movilidad con la esperanza de encontrar el camino más rápido hacia su destino. Sin embargo, no es raro que la herramienta falle: rutas cerradas por obras, accidentes inexistentes o desvíos mal registrados son parte del paisaje digital de las ciudades. Estas fallas, más allá de lo […] La entrada Más allá de la app: inteligencia artificial, datos y corresponsabilidad ciudadana en la movilidad urbana se publicó primero en Confidencial Noticias.

Hoy en día los niños, niñas y adolescentes afrontan grandes riesgos en un ‘mundo’ que es desconocido para muchos padres de familia como es el caso de las redes sociales y la internet. Precisamente con el propósito de fortalecer la formación digital en el entorno familiar, padres y cuidadores de los estudiantes de la institución […]

Chun-Li, el cuarto personaje DLC de Fatal Fury: City of the Wolves aún no tiene fecha de lanzamiento, pero nosotros les contamos qué tal es. Este contenido se publicó primero en GamerFocus
