Bajo la lupa de la Fiscalía: Inspección a Colombia Humana por financiación de la campaña Petro



Este miércoles, funcionarios de la Fiscalía General de la Nación llevaron a cabo una diligencia de inspección en la sede del partido político Colombia Humana, ubicada en Bogotá. El procedimiento se enmarca en la investigación sobre la financiación de la campaña que llevó a Gustavo Petro a la presidencia en 2022, buscando verificar posibles irregularidades en sus estados financieros. La inspección, ordenada por el Fiscal 50 de la Dirección Especializada contra la Corrupción, tiene como objetivo principal revisar la contabilidad y los documentos financieros administrados por Ricardo Roa Barragán, quien se desempeñó como gerente de la campaña y actualmente preside Ecopetrol. La entidad investigadora busca establecer si se infringieron los topes electorales permitidos o si se recibieron aportes no autorizados durante la contienda. Esta actuación técnica de la Fiscalía se produce dos meses después de que los magistrados del Consejo Nacional Electoral (CNE), Benjamín Ortiz y Álvaro Hernán Prada, concluyeran que la campaña de Petro habría superado los límites de gasto por más de 3.500 millones de pesos, sumando los costos de la primera y segunda vuelta presidencial. El objetivo de la recolección de pruebas es determinar si existen responsabilidades penales o administrativas derivadas del manejo económico de la campaña.
El procedimiento se desarrolla bajo estricta reserva judicial.
Mientras tanto, el organismo continúa recopilando y analizando los documentos contables para verificar la trazabilidad de todos los recursos utilizados.
La información recolectada será clave dentro del proceso metodológico que adelanta la Fiscalía en materia de financiación política.
Artículos
4Política
Ver más
Fue tanto el revuelo que causó la Consulta del Pacto Histórico en la derecha colombiana que a un candidato lo único que le quedó fue caer en un posible delito electoral para tratar de buscar votos. Me refiero a la propuesta de entrega de viviendas que Mauricio Cárdenas lanzó el 28 de octubre, bajo el […] La entrada Mauricio Cárdenas tuvo que recurrir a una presunta compra de votos para darle vida a su campaña se publicó primero en Confidencial Noticias.

Algunos concejales de Bogotá manifestaron ante el presidente, Samir Abisambra, su molestia porque la administración no tuvo en cuenta a la Corporación para uno de los paneles en el Foro Mundial de Hábitat que acaba de celebrarse en el capital del país. El concejal José Cuesta fue el primero en alzar la voz y reclamar […] La entrada ¿Por qué la nueva molestia del Concejo de Bogotá con el alcalde Galán? se publicó primero en Confidencial Noticias.

La senadora Clara López reafirma su intención de participar en la contienda electoral por la presidencia de la república y dice que es necesario defender la soberanía nacional. ¿Sigue firme en su intención de participar en la campaña presidencial? Clara López: Estoy decidida a hacerlo. Estábamos esperando la decisión del Pacto Histórico, y vamos a […] La entrada «Soy partidaria de defender la soberanía nacional»: Clara López se publicó primero en Confidencial Noticias.

El médico pediatra formado en la Universidad del Cauca Gustavo Sterling lidera la Fundación Valle de Laboyos, un proyecto que busca replicar el modelo del Valle de Lilí en el sur del país. Conozca la inspiradora trayectoria de este profesional, que junto a su esposa Juliana Rojas sueña con darle al sur del Huila atención […]




