Colombia en la encrucijada: Los graves riesgos de una escalada militar entre Estados Unidos y Venezuela



A pesar de que el presidente estadounidense, Donald Trump, ha negado públicamente tener planes para un ataque militar inminente contra Venezuela, la tensión en la región se ha intensificado debido al mayor despliegue naval de EE.
UU. en el Caribe desde 1989.
La operación, justificada oficialmente como una lucha contra el narcotráfico, incluye destructores, cazas supersónicos, un submarino nuclear y el próximo arribo del portaviones USS Gerald Ford.
Analistas y medios de comunicación estadounidenses sugieren que esta movilización es una forma de presión militar para forzar la salida del poder de Nicolás Maduro, a quien Washington considera un narcotraficante.
Este escenario representa graves riesgos para Colombia.
Expertos consultados advierten que una intervención militar podría desencadenar un conflicto armado prolongado o una guerra civil en Venezuela, lo que provocaría una crisis humanitaria sin precedentes con un flujo masivo de entre 3 y 4 millones de migrantes hacia territorio colombiano. Además, se teme un fortalecimiento de grupos armados como el ELN, que ha consolidado su poder en la frontera y ha manifestado su intención de defender al régimen de Maduro. La situación también ha generado una profunda división política en Colombia y ha agravado las tensiones entre el gobierno de Gustavo Petro y la administración Trump. Mientras el presidente Petro ha rechazado enfáticamente el despliegue militar estadounidense y ha prohibido el apoyo de las fuerzas colombianas a estas operaciones, figuras de la derecha, como el expresidente Iván Duque y la senadora María Fernanda Cabal, han respaldado una solución de fuerza. La relación bilateral se ha complicado aún más con la inclusión de Petro, su familia y su ministro del Interior en la Lista Clinton por parte del Departamento del Tesoro de EE.
UU., bajo acusaciones de supuestos vínculos con el narcotráfico.
Artículos
7Política
Ver más
Granada dio la bienvenida a los nuevos integrantes del Comité Municipal de Libertad Religiosa, durante un emotivo acto protocolario que tuvo lugar en la tercera sesión del comité. La ceremonia, marcada por un fuerte compromiso con la diversidad religiosa, fue testigo de la entrega de certificados de posesión a los nuevos representantes de distintas denominaciones […] La entrada Comité Municipal de Libertad Religiosa se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

En más de $464 mil millones fue calculado el presupuesto inicial de la Secretaría de Educación en cabeza de William Zárate para la vigencia del año 2026 de acuerdo con el informe presentado por el titular de la dependencia al Concejo municipal ubicado en la calle 40 # 32-38, sector Centro, Villavicencio. Los recursos asignados […] La entrada Definieron el presupuesto se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

La paz se rompió en Distracción. En la madrugada del 2 de noviembre, el día de los Santos Difuntos, un grupo de amigos reunidos en el parque de Distracción, dieron riendas sueltas a una discusión trivial, que al comenzar el día, terminó en una triste tragedia, que enluta a un The post TRAGEDIA EN LA ‘DISTRA’: Un concejal de la U, y el sobrino del alcalde Distracción murieron, un policía se encuentra herido first appeared on elpulsocaribe.com.

Desde la Administración Municipal, liderada por el alcalde Daimer Otálora Vera, informaron que los jóvenes que representarán El Castillo en el Consejo Municipal de Juventudes (CMJ) para el periodo 2026-2029 tomaron posesión de su cargo. Con este acto realizado en la calle 11 # 6-10, sector Centro, El Castillo, iniciaron oficialmente su camino en el […] La entrada Jóvenes tomaron posesión se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.




