menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

La doble estrategia de Trump en Asia: pactos con aliados y una cumbre clave con China para definir el futuro comercial

La gira asiática del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha estado marcada por intensas negociaciones comerciales, culminando en un importante acuerdo con Corea del Sur y generando gran expectativa por su inminente reunión con el líder chino, Xi Jinping.
News ImageNews ImageNews Image

En el marco de su visita a Corea del Sur para la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el presidente estadounidense Donald Trump ha centrado su agenda en dos frentes estratégicos: consolidar alianzas económicas con socios clave y abordar la guerra arancelaria con China. La gira ha estado rodeada de tensiones regionales, como el lanzamiento de misiles de crucero por parte de Corea del Norte horas antes de la llegada del mandatario. El 29 de octubre, Trump anunció que Estados Unidos y Corea del Sur han “prácticamente finalizado” un acuerdo comercial. Según los detalles revelados, el pacto incluye una inversión surcoreana de 350.000 millones de dólares en la economía estadounidense, de los cuales 200.000 millones serían en efectivo y el resto a través de programas industriales conjuntos.

A cambio, Washington reducirá los aranceles a las exportaciones de automóviles surcoreanos del 25 % al 15 %, igualando las condiciones que ya tiene Japón.

Este acuerdo busca fortalecer la alianza estratégica entre ambos países y dar un impulso a la industria automotriz de Corea del Sur. No obstante, persiste una diferencia sobre la estructura de la inversión, ya que Seúl prefiere que parte de los compromisos se materialicen mediante préstamos y garantías, mientras que Washington busca pagos más directos. Este pacto se produce justo antes de la esperada reunión entre Trump y su homólogo chino, Xi Jinping, programada para el 30 de octubre en los márgenes de la cumbre. El objetivo principal de este encuentro es buscar una solución a la guerra comercial.

Entre los temas cruciales a tratar se encuentran los aranceles, los semiconductores, las tierras raras, la energía y la agroindustria.

La reunión genera altas expectativas, ya que negociadores de ambos países habían alcanzado un acuerdo preliminar poco antes. La estrategia de Trump en Asia se vio fortalecida previamente en Japón, donde aseguró acuerdos clave sobre tierras raras y energía nuclear, además de un compromiso de inversión de 490.000 millones de dólares.

Estos movimientos posicionan a Estados Unidos y sus aliados con una postura unificada ante los desafíos económicos y geopolíticos que plantea China en la región.

Artículos

59
Ver más▼

Internacional

Ver más
categoryVer categoría completa